Ecografía 3D identifica con precisión lesión cardiovascular

2022-05-30 09:19:13 By : Ms. Anna Silver Fox

Al parecer la ecografía vascular 3D real es fiable, precisa y más rápida que los métodos anteriores. Además, requiere solo la mitad de tiempo

Una nueva técnica de imagen para la ecografía vascular 3D real podría convertirse en una herramienta clave en las estrategias destinadas a prevenir enfermedades cardiovasculares en personas aparentemente sanas, complementando parámetros de riesgo tradicionales como el colesterol y la hipertensión arterial.

Los nuevos resultados, publicados en JACC: Cardiovascular Imaging, muestran que la ecografía vascular 3D real es fiable. Precisa y más rápida que los métodos anteriores para la evaluación del volumen de la placa en las arterias carótida y femoral.

La carga, o cantidad, de aterosclerosis en las arterias carótida y femoral es un marcador bien establecido de riesgo cardiovascular. Y se destaca como un parámetro clave en las guías de práctica clínica internacionales y en los documentos de consenso de expertos.

Por lo tanto, existe una necesidad reconocida de métodos mejores y fáciles de usar para medir la carga de placa que puedan usarse como herramientas de detección de población.

El estudio PESA-CNIC-SANTANDER, iniciado en 2010 y recientemente ampliado hasta 2030, es uno de los estudios de prevención cardiovascular más importantes del mundo.

La clave de las estrategias personalizadas de prevención y tratamiento, agregó el Dr. Fuster. “Es la capacidad de detectar y cuantificar el daño cardiovascular acumulado de un individuo, o la carga aterosclerótica, utilizando técnicas de imagen no invasivas”.

Además de demostrar la precisión de la ecografía matricial 3D, el estudio demuestra que la nueva técnica requiere solo la mitad del tiempo. A diferencia de los que los métodos anteriores necesitan para obtener toda la información requerida para la definición de la carga de placa carotídea y femoral. Así como información esencial para el correcto manejo del paciente.

Para los pacientes, la característica destacada del nuevo método es que el software genera una imagen virtual en 3D de sus propias arterias. Lo que les permite ver el daño acumulado.

Y para los profesionales médicos, prosiguió el Dr. López Melgar, “la posibilidad de visualizar las placas en 3D nos permite evaluarlas con mayor precisión y en su totalidad. Algo que no es posible con los métodos 2D convencionales. La ecografía 3D también proporciona información muy valiosa sobre la morfología de la placa”.

López Melgar concluyó que, con el desarrollo de esta tecnología, “ahora contamos con una herramienta que se puede utilizar sobre la marcha en una consulta inicial. Agilizando la toma de decisiones, una consideración importante en la prevención cardiovascular, donde el tiempo es fundamental”.

Estudio: Médicos mexicanos aborrece estar frente a pacientes “humildes”

Puntos para elegir sabiamente una especialidad médica

Vacunación, piedra angular de la salud pública 

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe las noticias más importantes del sector.

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe las noticias más importantes del sector.

Blvd. Adolfo López Mateos 202 p6 Col. San Pedro de los Pinos 01180 México, D.F. 555516-2346, 555516-2337 Lada sin costo 01800.715.7444 OTROS SITIOS DEL GRUPO El Poder del Omega-3 Ovario Poliquístico Puedo y Quiero Merca2.0 InformaBTL Paredro Factor Nueve Azulería Dos Ángulos Geceka Tips Mascotas