Para el estudio se analizaron las propiedades antiinflamatorias de 14 aguas termales de termas de la región Centro y los resultados confirman científicamente que tienen beneficios en el alivio de síntomas y tratamiento de diversas enfermedades.Las aguas termales de la región Centro tienen propiedades antiinflamatorias, según un estudio difundido este lunes y realizado por un equipo de investigadores de las universidades de Coimbra y Beira Interior.Para el estudio se analizaron las propiedades antiinflamatorias de 14 aguas termales de termas de la región Centro y los resultados confirman científicamente que estas tienen beneficios en el alivio de los síntomas y en el tratamiento de diversas enfermedades asociadas a situaciones de inflamación, avanza Termas. consorcio del Centro en comunicado de prensa.“Nuestros resultados contribuyen a la validación científica, por primera vez, de las propiedades antiinflamatorias de las aguas termales de la región Centro, utilizando modelos celulares de inflamación.Las conclusiones avalan el uso de las aguas termales en el tratamiento de enfermedades relacionadas con la inflamación y, al mismo tiempo, promueven su posterior aplicación en productos cosméticos y dispositivos médicos”, subrayan los autores del estudio, citados en la nota de prensa.La investigación fue realizada por un equipo de investigadores de la Universidad de Coimbra (CNC-UC), liderado por Teresa Cruz Rosete y Cláudia Pereira, y dirigido por Ana Cristina Silva, y por investigadores de la Universidad de Beira Interior (CICS-UBI ), del grupo de investigación de Ana Palmeira, quienes trabajaron juntos para validar el uso tradicional de las aguas termales en la región Centro.Los resultados se publicaron recientemente en Scientific Reports.El trabajo se centró en las propiedades antiinflamatorias de 14 aguas termales y, a nivel de laboratorio, se observó cómo las células inmunitarias innatas, más concretamente los macrófagos, eran estimuladas con un agente inflamatorio y luego expuestas a estas aguas.“Como resultado, hubo una disminución en la producción de mediadores inflamatorios, es decir, una reducción en la respuesta inflamatoria en este modelo celular.En concreto, de las 14 aguas termales objeto de estudio, 11 mostraron una reducción significativa en la producción de óxido nítrico, presente en situaciones inflamatorias”, avanzan los investigadores.Adriano Barreto Ramos, coordinador de la red Termas Centro, destaca la importancia de los resultados de este estudio para los balnearios termales de la región, ya que investigaciones como esta “demuestran científicamente el papel de las aguas termales en la recuperación de la salud de los aquistas”.“Además, estos estudios abren el camino para el desarrollo de productos naturales con efectos antiinflamatorios, a base de estas aguas”, añade.La investigación contó con el apoyo del consorcio Termas Centro, a través del proyecto PROVERE Valorización de Balnearios Termales en la Región Centro.La red Termas Centro, cuyo principal promotor es la Associação das Termas de Portugal - Delegação Centro - es un proyecto cofinanciado por los programas operativos Centro 2020, Portugal 2020 y por la Unión Europea, a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el ámbito de la Estrategia de Eficiencia Colectiva PROVERE.Forman parte del consorcio un total de 20 balnearios de la región Centro, que representan el 60% del mercado nacional, a saber, los balnearios Alcafache;Almeida - Fuente Santa;Aguas - Penamacor;abadejo;Caldas da Felgueira;jarabe de reina;robledal;Curia;Cro;Pendiente de Ventas;Longrová;portugués;mantequillas;Monfortinho;Lástima;Sangemil;São Pedro do Sul;Serra clavos;Vale da Mó y Vimeiro.Se el primero en comentar.Elija uno de los siguientes temas para crear un grupo en el foro público.Cuando cree un nuevo grupo de discusión, se convertirá en administrador y será responsable de moderar ese grupo.Los periodistas de PÚBLICO siempre pueden intervenir.Obtenga más información sobre el Foro público.Al activar esta opción, recibirá un correo electrónico cada vez que se realicen nuevas publicaciones en este grupo de discusión.@ 2022 PÚBLICO Comunicación Social SAPara permitir las notificaciones, siga las instrucciones:Estos son los autores y temas que eligió seguir.Puede habilitar o deshabilitar las notificaciones.Recibe notificaciones cuando publiquemos un texto de este autor o sobre los temas de este artículo.Estos son los autores y temas que eligió seguir.Puede habilitar o deshabilitar las notificaciones.Para permitir las notificaciones, siga las instrucciones: