Esquire participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Esquire recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
La sonda Juno se acercó a la superficie del satélite de Júpiter y grabó unos sonidos muy raros.
Ganímedes es un lugar genial. Tal vez algunos astrónomos se ofendan por esta definición algo ligera, pero escuchad esto: el satélite de Júpiter es el más grande de nuestro sistema solar, incluso más grande que Mercurio; a 200 kilómetros bajo su superficie hay un enorme océano de agua salada, y es tan grande que tiene su propio campo magnético. Como hemos dicho antes: genial.
La suerte que tenemos ahora es que la nave Juno de la NASA lleva desde 2016 en una misión alrededor de Júpiter (lanzada en 2011) y estudia el gigante gaseoso y sus lunas. Este año, el vehículo se acercó mucho a Ganímedes registrando sus ondas electromagnéticas con su instrumento Waves. Si movemos estas ondas por el rango de audio, obtenemos sonidos increíbles que te erizan la piel, pero también te hacen imaginar el increíble viaje que está haciendo la sonda.
"Esta banda sonora es lo suficientemente salvaje como para hacerte sentir que estás viajando mientras la sonda pasa por Ganímedes por primera vez en más de dos décadas", dice el físico Scott Bolton, del Southwest Research Institute, investigador principal de Juno.
"Si se escucha con atención, se puede oír el cambio abrupto a frecuencias más altas alrededor del punto medio de la grabación, que representa la entrada en una región diferente en la magnetosfera de Ganímedes".
Esta misión durará hasta 2025 y seguirá enviándonos información increíble y valiosa como ésta, sondeando lugares que últimamente también se han vuelto muy interesantes por la presencia de agua y, por tanto, por la posible presencia de formas de vida.
Vía: Esquire IT