Si deseas montar un laboratorio de electrónica, una de las herramientas imprescindibles que no deberían faltar son los osciloscopios. Con ellos no solo puedes tomar algunas mediciones como con los polímetros, sino que también verás resultados muy gráficos sobre señales analógicas y digitales. Sin duda una de las herramientas más profesionales y usadas en los laboratorios electrónicos, y que aquí te mostraremos qué es exactamente, cómo elegir el más adecuado para ti, y te recomendamos algunas marcas y modelos con la mejor relación calidad-precio.
Si no sabes qué aparato comprar, aquí tienes una selección con los mejores osciloscopios que puedes comprar. Y los hay para principiantes, makers y profesionales, con rangos de precios muy variados. Para esta selección, he seleccionado las 3 mejores marcas, y de cada una de ellas se ofrecen 3 modelos diferentes: una opción más barata y económica para principiantes y aficionados, una gama intermedia, y una opción más cara para profesionales.
Rigol tiene algunos de los mejores osciloscopios digitales que puedes encontrar, como este modelo de tipo digital, con 2 canales, 100 Mhz, 1 GSa/s, 24 Mpts y 8-bits. Permite hacer zoom en una parte seleccionada, capacidad para desplazarse, fantástica conectividad, velocidad de captura de onda de hasta 30.000 wfms/s, capacidad para mostrar y analizar hasta 60.000 formas de onda registradas. Todo visible en su gran pantalla de 7″ a color con panel TFT y resolución WVGA (800×480 px), brillo ajustable, rango de escala vertical 1mV/div a 10V/div, conexión USB, 2 sondas y cables incluidos, etc. .
Este es otro de los mejores osciloscopios digitales. Rigol ha creado un fantástico aparato con 4 canales en vez de dos como el anterior. Con características realmente interesantes, como sus 150 Mhz, 24Mpts, 1Gsa/s, 30000 wfms/s, además de disponer de triggers, decodificación, soporte para diferentes disparos, conexión USB, y compartiendo otras muchas características con el anterior, como su pantalla de 7 pulgadas y resolución de 800×480 px, su rango de escala, etc. Medirá automáticamente hasta 37 paámetros de la forma de onda, con estadísticas sobre tiempo de subida y bajada, amplitud de onda, anchura de los pulsos, ciclo de trabajo, etc.
Rigol MSO5204 es otro de los osciloscopios profesionales más interesantes. Este aparato viene con 4 canales, 200 Mhz, 8 GSa/s, 100 Mpts, y 500000 wfms/s. Incluye pantalla táctil (multitáctil) de 9″ a color, con panel LCD capacitivo, y un fantástico hardware potente. Captará y representará hasta el más mínimo detalle. Esta pantalla posee una magnífica resolución, con estabilidad de color, y hasta 256 niveles para ajustar. Podrá medir de forma automática en memoria hasta 41 parámetros de forma de onda diferentes. En este caso, podrás usar diferentes interfaces, como LAN, USB, HDMI, etc.
Este Hantek es muy barato, digital, y que se conecta mediante USB al PC. No incluye pantalla, pero sí un software (incluido en un CD) para instalar en Windows y poder hacer las visualizaciones a través de la pantalla de tu ordenador con este software. Está diseñado en aluminio anodizado de gran calidad. Tiene 48 MSa/s, ancho de banda de 20 Mhz, y 2 canales (16 lógicos).
Este otro osciloscopio de la marca Hantek sí que tiene pantalla a color, con un tamaño de 17,78 cm de diagonal y resolución WVGA de 800×480 px. Tiene conector USB, 2 canales, 1GSa/s para muestreo en tiempo real, 100 Mhz de ancho de banda, longitud de hasta 40 K, cuatro funciones matemáticas para elegir, modos de disparo borde/ancho de pulso/línea seleccionable/bazofia/overtime, etc. Se incluye un software para PC de análisis en tiempo real.
Hantek también tiene este otro modelo, uno de los mejores osciloscopios para uso profesional. Una opción digital, con conexión USB, 250 Mhz, 1 GSa/s, 4 canales, forma de onda arbitraria, sensibilidad de su entrada de hasta 2 mV-10V/div, fácil de llevar, fácil de instalar (Plug & Play), muy completo y con funciones avanzadas, creado con aluminio anodizado para la carcasa, y con posibilidad de visualizar, almacenar, y realizar todo tipo de operaciones en la pantalla del PC gracias a su software.
Este otro es de los más asequibles que puedes conseguir bajo la marca Siglent. Estos modelos de osciloscopios cuentan con una pantalla LCD TFT de 7″ a color, con resolución de 480×234 px, interfaz USB, con software para PC para poder visualizar y analizar todo a través de la pantalla de forma remota, 150 Mhz de ancho de banda, 1 GSa/s, 2 Mpts, y con doble canal.
Es el modelo intermedio de Siglent, con 4 canales, tipo digital, 100 Mhz de ancho de banda, 14 Mpts, 1 GSa/s, una pantalla de 7 pulgadas tipo TFT LCD con resolución de 800×480 px, superfosforado, con decodificadores para varias interfaces, muy fácil de usar gracias a su panel frontal, nuevo sistema con tecnología SPO para mejorar la fidelidad y el rendimiento, sensibilidad elevada, baja fluctuación, capturas de hasta 400000 wfmps, ajustable en intensidad en 256 niveles, modo de visualización de la temperatura de color, etc.
Si quieres un Siglent de uso profesional, este otro modelo es lo que buscas. Un aparato con una enorme pantalla de 10.1″ multitáctil para monitorizar las señales y datos. Con disparador inteligente (borde, pendiente, pulso, ventana, runt, intervalo, abandono, patrón y vídeo). Posee 4 canales y 16 bits digitales, 350 Mhz de ancho de banda, 200 Mpts de profundidad de memoria, precisión de voltajes de entre 0.5 mV/div a 10V/div, varios modos, 2 GSa/s, y capacidad para 500.000 wfm/s, 256 niveles de intensidad graduables, visualización de temperatura de color, tecnología SPO para mejorar la fiabilidad, y repleto de funciones avanzadas.
Un osciloscopio portátil profesional con 2 canales, 200 Mhz de ancho de banda, 32 Kpts de profundidad de memoria, pantalla de 6000 cuentas para medición precisa, gráficos de tendencias de hasta 32 mediciones, alcance de 800 K puntos, 24 horas de tiempo de grabación, y una gran autonomía. Además, tiene un tiempo de grabación de 0.05 Sa/s.
Un osciloscopio de tamaño mini con pantalla TFT de 3.5″, con función de multímetro (2 en 1). La pantalla está retroiluminada, tiene función de autocalibración, con hasta 7 medias automáticas, hasta 10000 wfms/s, 50 Mhz, 250 MSa/s, 8K puntos de grabación, valores efectivos en tiempo real, entradas independientes de multímetro y osciloscopio, interfaz USB-C para alimentación y carga, etc.
Los osciloscopios son instrumentos electrónicos que se usan para representar en su pantalla LCD las diferentes variables eléctricas de un circuito, generalmente señales que varían con el tiempo representadas en un eje de coordenadas (X para el eje temporal para ver la evolución de la señal y en el eje Y se representa la amplitud de la señal en voltios, por ejemplo). Son imprescindibles en el campo de la electrónica para analizar circuitos y comprobar valores de las señales (analógica o digital), así como el comportamiento que tiene.
Los osciloscopios tienen sondas o puntas con las que poder obtener las señales del circuito que se estudia. La electrónica del osciloscopio se encargará de representarlas de forma visual en la pantalla, comprobando cada cierto tiempo los cambios (muestreo), y mediante los controles de disparo se permitirá estabilizar y mostrar formas de onda repetitiva.
Los osciloscopios pueden medir una serie de parámetros de señal que debes conocer:
En cuanto a las partes fundamentales de un osciloscopio que debes conocer para poderlo manejar son:
Otro aspecto importante cuando se va a usar un osciloscopio en un laboratorio es tener muy presentes las medidas de seguridad para no terminar dañando el aparato o con accidentes que te puedan afectar a ti. Siempre es imprescindible leer el manual del fabricante para respetar las recomendaciones de seguridad y uso. Algunas normas genéricas comunes a todos los modelos son:
Si aún no le encuentras una aplicación a este aparato, deberías saber todo lo que te permite realizar los osciloscopios en tu laboratorio de electrónica:
Bien, y esto expresado de forma más práctica, te puede servir para:
Existen diferentes tipos de osciloscopios. Por ejemplo, según según la forma de tomar las mediciones de la señal tenemos:
También se pueden catalogar según su portabilidad o uso:
Por otro lado, según la tecnología empleada, también se podrían distinguir entre:
Aunque puede haber otros tipos, estos son los más populares, y los que generalmente vas a encontrar.
A la hora de elegir un buen osciloscopio, deberías tener en cuenta algunas de las siguientes características. De esta forma, podrás escoger los mejores y más adecuados para tu uso:
El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.
Ruta completa hacia el artículo: Hardware libre » Componentes electrónicos » Los mejores osciloscopios para tus proyectos de electrónica
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Acepto los términos de privacidad* Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios. Legitimación: Tu consentimiento Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE) Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.
Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios. Legitimación: Tu consentimiento Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE) Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.