ELLE participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que ELLE recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Es el gadget de belleza de nuestros sueños: el medidor de humedad de la piel es capaz de decirnos en cada momento qué crema usar, cuánta cantidad y qué zona, exactamente. Te contamos qué son, cómo funcionan y cómo se usan y dónde hacerte con uno.
Cuando conocimos los dispositivos de limpieza facial, pensamos que nada podría igualar a estos gadgets tan útiles que comienzan con un buen primer paso en toda rutina: la correcta limpieza. Lo de que limpiase los poros en profundidad, nos pareció maravilloso. Pero claro, después aparecieron los limpiadores con masajeador antiedad incorporado, los rodillos de jade y los gua sha también entraron en nuestras vidas reclamando esa parte manual de la belleza y ni qué decir de los dispensadores de crema que también se pusieron de moda.
Entre limpiadores faciales, lámparas de secado de uñas y masajeadores andaba el juego de los gadgets más buscados… hasta que encontramos esto. Y créenos, no va a igualar a nada de lo que conoces hasta ahora.
Si te consideras un poco freak en el mundo de la belleza, cuando te contemos el hallazgo vas a sentir una nueva necesidad imperiosa de cargar tu carrito de la compra. Y puede que el futuro, ande por aquí…
Hablamos de los medidores de hidratación de la piel. Desde que los conocimos, no hemos pensado en otra cosa porque, ¿no te parece fascinante que un pequeño medidor, como si fuera un termómetro digital para la piel, pueda decirte qué, cuánto y dónde necesitas reforzar tu piel en cada momento?
Lo hemos encontrado en Amazon y lo llaman “probador de humedad”, aunque no es más que una especie de termómetro, un pequeño monitor con pantalla LCD capaz de medir el nivel de humedad de la piel y decirte con exactitud qué zonas están en SOS.
Esta pequeña máquina analiza la piel con precisión mediante la tecnología del análisis de impedancia bioeléctrica (BIA). Funciona colocándolo en cualquier zona de la piel (especialmente pensado para el rostro), apoyando la superficie sin apretar, para que el lector, mediante una sonda de alta sensibilidad, te especifique los porcentajes de humedad y aceite de la piel.
Con esta medición serás capaz de detectar y entender en qué zonas de tu piel estás necesitando más agua o aceite. Es decir, de analizar la condición de tu piel sin necesidad de ir a un salón de estética.
Para empezar, para conocer cómo está tu piel en cada momento y aportar una solución directa y precisa. Por ejemplo, qué tipo de crema utilizar en función del nivel de humedad (más ligera si está en niveles óptimos, con más cantidad de aceites si los niveles de aceite están bajos, más densa si está muy deshidratada…)
Y además, te permitirá hacer la versión con tus cremas diarias de tratamiento del multimasking, algo así como un multicreaming. Mientras que en la zona T, por ejemplo, puedes utilizar una crema más ligera porque el medidor te está indicando que está sobrepasada de aceite, en la parte de mejillas puedes usar una más rica en aceites si la notas más deshidratada y descamada y tu medidor así te lo confirma. Condición más que común en pieles mixtas.
Convertirte en una experta de tu piel pasa por aquí. Y no nos extraña nada que el futuro de la belleza, cada vez más preciso, también.