Máxima eficiencia energética en casa y en la edificación, en general
Rehau presenta sus soluciones más eficientes para la construcción sostenible. Como nivel máximo de eficiencia energética Passivhaus ofrece las ventanas certificadas por el Instituto Pasivhaus y sus sistemas para captar la energía geotérmica. Para la obtención de un consumo de energía casi nulo, cuenta con diversas soluciones enfocadas a conseguir dicho objetivo, como la climatización por superficies radiantes y los sistemas de ventilación geotérmica.
El sistema Passivhaus es un concepto de construcción que busca el mayor confort obteniendo también la máxima eficiencia energética. Tiene como objetivo reducir el consumo de energía, y para ello necesita lograr un gran aislamiento térmico, control de filtraciones, ganancias solares en invierno y sistemas de refrigeración en verano.
Las casas pasivas son edificaciones que garantizan un nivel máximo de aislamiento, que evitan las filtraciones y ofrecen un excelente nivel de confort térmico. Por lo tanto, garantizan la máxima eficiencia energética sin necesidad de abastecimiento externo.
Sin embargo, la distinción de casa pasiva no está muy extendida: sólo unos cuantos fabricantes pueden ofrecer a sus clientes productos y materiales que cumplan el certificado oficial del Instituto Passivhaus, el certificado internacional con mayor garantía de calidad, y Rehau es uno de ellos.
Rehau cuenta con dos tipos de soluciones idóneas para Passivhaus:
Las ventanas constituyen uno de los pilares fundamentales en cuanto a los requerimientos necesarios para la obtención de la certificación Passivhaus, ya que influyen directamente en los aspectos más esenciales de la eficiencia energética: el aislamiento, el control de filtraciones, el aprovechamiento de la luz natural, etc.
Rehau ofrece dos tipos de ventanas certificadas con el sello Passivhaus y que cuentan, por tanto, con todas las garantías del estándar:
La geotermia permite aprovechar la energía almacenada en el subsuelo, tanto para calentar como para refrescar el interior de las edificaciones.
Proporciona calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria con independencia de las condiciones climatológicas y de la estación del año, garantizando ahorros energéticos y económicos tanto para viviendas como para edificios y/o pueblos enteros.
Entre sus soluciones para la construcción siguiendo el estándar Passivhaus, Rehau cuenta con sistemas geotérmicos para la captación y distribución de la energía proveniente del subsuelo:
Los requerimientos para las edificaciones de consumo de energía casi nulo se sitúan un nivel por debajo de las Passivhaus en cuanto a eficiencia energética, pero garantizan igualmente un consumo mínimo de energía mediante la energía renovable y su distribución eficiente.
Rehau presenta dos idóneas para aquellas construcciones cuyo objetivo sea tener un consumo de energía casi nulo:
Una de las grandes soluciones de consumo casi nulo de Rehau es la climatización por superficies radiantes combinada con geotermia. Con la climatización por superficies radiantes para los edificios, Rehau consigue distribuir la temperatura de una manera homogénea y eficiente, tanto para calentar como para refrescar la edificación. De esta forma, se hace más fácil mantener los niveles de climatización adecuados en los hogares y se garantiza un bajo consumo energético.
Estos sistemas son aplicables a paredes, suelos, techos o forjados y cumplen con el concepto básico de consumo casi nulo porque permiten optimizar la energía y el consumo, reducen las corrientes de aire y favorecen el uso de energías renovables como la Geotermia. Además, el sistema de climatización por superficies radiantes permite la ausencia de radiadores, de forma que amplía el espacio disponible para el interiorismo.
Las energías renovables son una fuente natural de eficiencia energética inagotables, limpias, respetuosas con el medio ambiente y crecientemente competitivas en el ámbito de la construcción. Una de las formas más ecológicas de explotar las energías renovables es la geotermia.
Rehau ofrece, a parte de sus sistemas de captación de energía geotérmica, un innovador sistema de ventilación geotérmico que permite una elevada eficiencia garantizando un consumo de energía casi nulo:
Conectado al sistema de ventilación, Awadukt Thermo antimicrobiano permite obtener un aire limpio e higiénico en todas las estancias, así como una instalación controlada.
Estas medidas suponen una gran reducción de daños al medio ambiente, que se derivan de un consumo abusivo de energía y logran reducir entre un 70%-90% el consumo energético en un hogar.
Con estas soluciones orientadas hacia el estándar Passivhaus y a la edificación tendente a conseguir un consumo de energía casi nulo, Rehau se presenta como un impulsor de los sistemas de climatización eficientes y del aprovechamiento de las energías renovables, consolidándose de este modo como un referente en garantía de calidad y eficiencia energética.
Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.
Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales: Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.
Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo
Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net
Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net
He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos
Reynaers Aluminium, S.A.U.
Vekaplast Ibérica, S.A.U.
Giesse Group Iberia, S.A.U.
Tremco CPG Iberia, S.L.U.
A-Ok Tubular Motors, S.L.
Emmegi Ibérica, S.A.
Aluval, S.L. - Picanya
“Glasstec 2022 será el marco idóneo para dar forma al futuro de la industria”
El fibrocemento es una de las principales opciones a la hora de rehabilitar fachadas
“El potencial de crecimiento del PVC en el mercado español es muy bueno”
“La nueva webshop de VBH incrementará la satisfacción de nuestros clientes con nuestra marca”
Seopan indica que el aumento de precios de las materias primas afecta a todas las empresas del sector
© 2019 - Interempresas Media, S.L.U. - Grupo Nova Àgora