La sonda lambda sirve para conocer la concentración de oxigeno, para que la mezcla con el carburante sea la idónea.
La sonda lambda, como bien dice su nombre, es una sonda que se encuentra en el colector de escape y que tiene la función de medir la concentración de oxígeno en los gases de escape, para conseguir que la mezcla oxigeno – combustible sea la correcta. Es un elemento importante, ya que gracias a ella, se podrá realizar el cálculo de la cantidad de combustible necesario en cada momento, velando siempre porque la proporción entre aire y carburante sea la idónea.
Cómo saber si te está fallando el climatizador del coche
Cómo saber si el líquido de frenos de tu coche está en mal estado
Centralita del coche, qué es, cómo funciona y fallos
Cómo identificar los problemas de la junta de culata
La sonda lambda tiene una doble función, que es de vital importancia para un correcto funcionamiento del vehículo. Por un lado tiene que analizar y controlar la cantidad y la proporción de oxígeno que hay en el aire. En este momento, la sonda lambda tiene una función de sensor. Por otro lado se encarga de informar de forma directa a la caja de control del motor (ECU) para lograr que la combustión siempre sea realice de forma correcta.
Los datos que registra la sonda lambda se envían de manera directa a la ECU del motor, para que esta actúe en función de la cantidad de oxígeno que hay en ese momento. Gracia a esto se calcula la cantidad de combustible que se necesita inyectar en los cilindros, para que el motor funcione de forma correcta y eficiente.
La sonda lambda se convierte en una pieza fundamental del motor y es indispensable para que el vehículo funcione de forma correcta y que controle que las emisiones de gases no se disparen.
Si falla la sonda lambda, pueden generarse una serie de consecuencias negativas. Debes recordar que cuando la mezcla de aire y gasolina es mala, el funcionamiento de tu coche no será el correcto. Se pueden dar dos situaciones, que la mezcla sea muy pobre o muy rica en oxígeno. Te explicamos ambos casos.
Teniendo en cuenta que una sonda lambda en buen estado ayuda a que los consumos y las emisiones de nuestro vehículo sean menores y más eficientes, recomendamos que se vigile el estado de la misma. Se deberá cambiar cada cierto tiempo, ya que se termina estropeando, pero no te preocupes, que no deberás hacerlo todos los meses. Los fabricantes recomiendan cambiarla cada 160.000 kilómetros, aunque como todo depende del fabricante y del motor.
Te están fallando los inyectores de tu coche
Tormenta de polvo, como cuidar tu coche
Cómo limpiar las escobillas del coche
Cómo mantener ese olor a nuevo en el coche